NOMBRE DEL ARTISTA
Andrea García Gómez
BREVE DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO ARTÍSTICO
Soy psicóloga de formación y vocación, y vivo necesitada de actuar en el mundo que me rodea desde que tengo memoria. La fotografía forma parte de mí desde los catorce años, y desde el año 2014 he trabajado fotografiando y grabando en diferentes tipos de eventos y proyectos, muchos de ellos relacionados con el mundo de la música (videoclips, conciertos y eventos), y también desarrollando proyectos personales, centrados principalmente en el autorretrato. La fotografía fue, desde el principio, mi forma de conocerme, comunicarme y lanzar al exterior todo aquello que se me acumulaba dentro. De ahí que, al poco de comenzar mis estudios en psicología, empezó a gestarse en mí la necesidad de utilizar la fotografía como herramienta para mejorar la calidad de vida de las personas. En 2016 diseñé y llevé a cabo durante dos años un programa basado en el uso de la fotografía como herramienta en terapia, enmarcado dentro del ámbito de la salud mental en el Centro de Rehabilitación Psicosocial Dual Acorde (en Santander, Cantabria), dirigido a personas con trastorno mental y adicción. Desde entonces, seguí formándome para poder especializarme en el uso de la fotografía como herramienta en el campo de la salud mental y la educación. Por esta razón, al acabar mis estudios de Psicología, me formé como educadora dentro del campo del ocio y el tiempo libre, y comencé mis estudios como Integradora y Educadora social. En 2019 comencé mi formación profesional en fotografía en el Colegio Ángeles Custodios, teniendo así la oportunidad de conocer más de cerca la realidad del arte, así como profundizar en la historia, la teoría y el conocimiento de técnicas más allá del digital, como la fotografía analógica, la cianotipia o el colodión húmedo.
OBRA
Proyectos destacados: «Nuestras reglas» (proyecto de investigación al respecto de las experiencias con la menstruación de mujeres de distintas partes del mundo), «Buscando luz» (la búsqueda de esperanza en el tiempo del encierro), «El tiempo entre cristales» (fotografía de calle centrada en los comercios clásicos de la ciudad de Santander).
RECONOCIMIENTOS
• Confiaunad@s. Centro Cultural Madrazo (Santander). 2021
• La menstruació al Nepal: un turment cultural (be artsy). Biblioteca Central de Cornellà (BCN). 2020
• Fotografías para un encierro. Centro Nacional de Fotografía de Torrelavega. 2020
• Ubinadamu: Soy porque somos. Sala de Exposiciones ETS Náutica (Santander). 2019
• Proyección fotográfica: Higiene mental (Dirección del proyecto, Fundación Acorde). Centro Cultural Madrazo (Santander). 2017
• Cartas a la niña. La Musa Azul (Santander, Cantabria). 2016
CONTACTO
601 01 07 04
segargo@hotmail.com