FOTOAC Ángeles Custodios

Este apartado de la exposición se compone de una selección de fotografías de diferentes alumnos y ex alumnos del Ciclo Superior en Artes Plásticas y Diseño en Fotografía que se imparte en FOTOAC Ángeles Custodios de Santander. Las imágenes pertenecen a proyectos realizados durante su formación, con creaciones enmarcadas en géneros como retrato, moda, paisaje, arquitectura, naturaleza, recreación, fotoperiodismo o fotografía documental. Una muestra variada donde cada artista expresa de forma personal su talento y creatividad al servicio de una idea.

Javier Arce Señas – @javiviofthebooks

“Tengo 22 años y recientemente he acabado mi formación profesional en el Grado Superior de Artes Plásticas y Diseño en Fotografía en FotoAC Ángeles Custodios. Además, he trabajado como ayudante de cámara y realizado prácticas en un estudio fotográfico.

A lo largo de marzo del 2023, se podrá ver mi trabajo “Prisma” en el “Centro Cultural Doctor Madrazo”.

Con lo que más disfruto es con la fotografía de estudio o de personas, debido a la conexión que existe entre el modelo y el fotógrafo. Esto me permite poder crear fotografías más artísticas y que transmitan más al espectador”.

Laura Bezanilla Carrillo – @ftlbc______

Nacida en Santander, 1997. “Empecé mi formación en FotoAC Ángeles Custodios, y posteriormente me fui a Madrid (Efti) para especializarme en el mundo de la fotografía de moda. Actualmente desarrollo mi trabajo como fotógrafa y videógrafa en ambas ciudades. He realizado exposiciones en diferentes salas de Santander y Torrelavega. Además, he publicado en revistas especializadas en fotografía publicitaria, así como entrevistas para revistas del sector de la moda.

En la actualidad mi trabajo se centra en eventos, retratos profesionales, bodas, campañas de moda y vídeos publicitarios. Mi nuevo proyecto está enfocado en impartir clases de fotografía de moda y retoque digital así como en la realización de shooting para ponerlo en práctica”. 

Alfonso Bustamante de la Vega-Hazas – @abvh_art

“Tengo 27 años, nacido y criado en Santander soy técnico superior, tanto en artes plásticas y diseño gráfico en Vinsac, así como en fotografía por FotoAC Ángeles Custodios. Desde pequeño siempre me ha gustado dibujar y pintar, si bien la fotografía fue ganando terreno entre mis aficiones. Fui probando diferentes estilos fotográficos hasta especializarme en fotografía nocturna. Se podría decir que a día de hoy sigo pintando, solo que, en vez de usar un pincel, hago uso de mi cámara de fotos. Para muchas fotografías nocturnas es necesario el empleo de diferentes técnicas de iluminación, como el conocido “lightpainting”, o simplemente hay que entender cómo funciona la luz, por ejemplo, la de las estrellas para llevar a cabo una fotografía circumpolar”.

Noemí Carrancio García – @noemicg.photo

“Combiné mis estudios en FotoAC Ángeles Custodios con trabajos como fotógrafa. Así, tras acabar el ciclo pude hacer fotos en varios festivales y eventos de música, entre ellos la ITA en Palencia. Durante la cuarentena me decanté por centrarme en el diseño, y puse en marcha un proyecto personal, de autorretratos sobre la mitología griega y usando bastante edición, supongo que este fue el detonante de mi estilo. Asimismo realizo diseños para twitch y portadas para discos, juntando de esta forma, tanto los conocimientos de diseño y fotografía, con los de dibujo. Seguí aprendiendo de manera autodidacta diseño 3D y 2D, centrándome más en el segundo, que es lo que actualmente consume mi mayor tiempo”.

David Castillo Pérez – david@lacamaruca.com

Graduado en Realización de Audiovisuales en León y en Comunicación Audiovisual por la Universidad de Burgos, David Castillo es además Especialista Universitario en Pilotaje de RPAs. En la actualidad se dedica a la realización de un documental sobre la Nacional 623 en el marco del Máster en Comunicación y Desarrollo Multimedia de la Universidad de Burgos.

Gran apasionado de la fotografía en su estado más primario dedica sus esfuerzos en el rescate de una fotografía química, sin alteraciones, cuando la luz se plasma en la plata en su forma más salvaje. Así se deja ver a lo largo de su obra más reciente, experimentando con diversos formatos y técnicas clásicas para transmitir
precisamente unos sentimientos puros, primarios, sin alteraciones. Ha participado en varias exposiciones, entre ellas las colectivas “Nuevos y Raros” en el CNFoto y posteriormente en el Centro Cultural Doctor Madrazo.

El proyecto N623 ha sido acogido en varios centros artísticos, como el Espacio Tangente en Burgos y el Centro Cultural Montaraz en Santander. El itinerario de este viaje llegará hasta el Museo Histórico de las Merindades de Medina de Pomar. En él se incluyen varios aspectos, como la reivindicación de una memoria histórica, una España vaciada y la experiencia personal de una ruta llena de nostalgia.

Francisco Castro García – @franwhiten

Fran (Santander, 1998) es un apasionado de la imagen y el sonido desde que tiene consciencia. Jugando con cámaras y tanteando con instrumentos comenzó a crear la base de todos los proyectos en los que se embarca, como fotografía para artistas, videoclips u otros proyectos más personales como «Cartas a diciembre» o sus propias piezas musicales. 

Es así como surge «SyNeSTHeSia» el proyecto final que presentó en 2019 para concluir sus estudios en el Grado Superior de Artes Plásticas y Diseño en Fotografía en FotoAC Ángeles Custodios, que muestra diez fotografías inspiradas en la música que ha escuchado a lo largo de su vida. Actualmente se está formando en psicología en la U.N.E.D. a la vez que consigue los medios para trasladarse a la capital para formarse en dirección de fotografía.

Eva Conde Cabo – @lentedeconcepto

Eva Conde Cabo, estudiante de Marketing y Publicidad de 23 años y titulada en Artes Plásticas y Diseño en FotoAC Ángeles Custodios, es una fotógrafa conceptual que trabaja sobre los hábitos y creencias de la sociedad actual. Actualmente se encuentra moviendo sus proyectos fotográficos y haciendo diseños de sus fotografías para estamparlas en telas.

Cynthia de la Escalera Gutiérrez – @fotcdle

“Realicé un Ciclo Superior de Artes Plásticas y Diseño en Fotografía, en la Escuela FotoAC Ángeles Custodios de Santander. A través de este grado pude crecer personal y profesionalmente, y esta presentación de mi trabajo es el resultado de ese crecimiento, trayendo algo tan personal al mundo profesional. La fotografía me introdujo con éxito en el mundo del arte y gracias a ella pude descubrir a grandes artistas que me sirvieron de expiración para poder realizar retratos, fotografía de paisaje y fotografía conceptual, entre otros”.

Álvaro Díaz Sáez – @alvarogreen

“Nací en Santander en 1999 y estudié artes plásticas y diseño en fotografía en los Ángeles Custodios y diseño gráfico en la Escuela de diseño Vinsac. Realicé Prácticas en El Centro de Documentación de la Imagen de Santander y en el Gabinete de Prensa del Gobierno de Cantabria.

He participado en varias exposiciones colectivas con mi proyecto «Oblivion». Mi estilo está orientado a la fotografía de autor, publicitaria y de arquitectura. Actualmente estoy inmerso en varios proyectos personales en los que busco unir procesos plásticos con fotografía y diseño digital”.

Aitana Díaz Peña – @adpkbms02photo

“Nací en Cantabria en 1995, y desde bien pequeña por la fotografía, influenciada por mi abuelo y padre, ambos fotógrafos.

Me trasladé a Madrid para cursar Historia del Arte, llegando a especializarme en 2017 en algo que al comienzo detestaba, el Arte Contemporáneo.  Realizaría mis prácticas en CRUCE Centro de Arte Contemporáneo y en el Museo de Arte Contemporáneo de Santander y Cantabria (MAS).

En 2018 comenzaría en el Colegio Ángeles Custodios el T.S. Diseño en Fotografía y Artes Plásticas presentando el proyecto que aquí se expone en 2019, dedicado a la Representación de la Mujer en el Antiguo Egipto mezclando todo aquello que para mí es una necesidad en mi arte: las cuestiones de género, la fotografía analógica, la acuarela, la ilustración digital y sobre todo el color. Siendo artistas como Ouka Leele y David Lynch grandes referentes a este respecto.

Actualmente estudio un Máster de Diseño Gráfico y Mothion Graphics, compaginando esto con mi trabajo de fotógrafa y de informadora de sala en el Centro Botín dónde reconocí artistas como Ellen Gallagher, sintiéndome afortunada de poder dedicarme al mundo del arte en la comunidad en la que nací y seguir aprendiendo día a día”. 

Marco Díez Acebo – @marcodiezac

“Soy Marco Díez Acebo y me dedico a la fotografía y el video. Comencé este viaje en 2017 con una cámara entre mis manos y mucho mundo por delante.

Actualmente estoy graduado como técnico superior en artes plásticas y diseño en fotografía, y estoy cursando una carrera en comunicación audiovisual.

​Me gusta fotografiar todo aquello que me es cercano: escenas cotidianas, fotografía de calle y temas sencillos, pero con significado… A día de hoy tengo dos proyectos que han visto la luz: Celluloid Love Story y La luz oculta. Ambos pueden consultarse en marcodiezac.com “

Elena Escagedo Cotera – gorrionin@gmail.com

“Mi nombre es Elena Escagedo Cotera. Aunque la vida me llevó a licenciarme en Físicas por la Universidad de Cantabria, siempre he tenido inquietudes artísticas. Al poco tiempo de licenciarme, me lancé a abrir mi propio estudio de diseño gráfico: Doble1, diseño & comunicación. Al frente del mismo estuve más de 10 años, en los cuales diseñar se convirtió en una forma de dar rienda suelta a mis necesidades creativas. En ocasiones era necesario utilizar la fotografía para mi trabajo, e iba notando que esta disciplina artística cada vez me iba interesando más. Me apunté a la Escuela de Arte FotoAC donde, como trabajo de fin de curso, realicé una serie de piezas creativas en forma de collage surrealista en los cuales se mezclaban conceptos que navegaban hacía tiempo por mi interior y que recibió el nombre de “Cinco Pieles Habitadas”, pudiendo verse una parte de ello en una exposición colectiva en el Centro Cultural Doctor Madrazo de Santander. Asimismo, tuve la oportunidad de hacer un trabajo fotográfico sobre la elaboración artesanal del hojaldre de Torrelavega y el resultado en forma de 16 fotografías de gran formato, pudo verse en una exposición individual por las calles de esa ciudad”.

Héctor Fernández Barrero – www.hectorbarrero.com

Antiguo alumno del ciclo superior de Fotografía FOTOAC Ángeles Custodios, viene desarrollando su trabajo profesional dentro del mundo del retrato. Sus intereses son la fotografía boudoir y arquitectónica. Para esta ocasión presenta un foto-montaje inspirado en la obra de David Hockney.

Samuel Fonseca Quintanal – samufons@gmail.com

Samuel Fonseca (Cantabria, 1996) comienza a experimentar con la fotografía y el audiovisual desde la preadolescencia. Tras residir en Londres y estudiar fotografía y artes plásticas en Santander, comienza a realizar trabajos de vídeo y foto dentro de la escena de la música underground nacional. Sus influencias abarcan desde el realismo sucio de Nan Goldin al romanticismo surrealista de David Lynch. Actualmente reside en Gijón, ciudad en la que sigue desarrollando su trabajo, que compagina con su proyecto musical, Presa.

Andrea García Gómez – @coradebris

Psicóloga y fotógrafa de formación, trabajo desarrollando proyectos personales y del ámbito comunitario a través de la fotografía. Especialista en el uso de la fotografía terapéutica y participativa. Estoy especialmente interesada en la creación de imágenes que sirvan para crear una sociedad más crítica y sensible a los problemas de las personas.

Experiencia profesional relacionada con la fotografía:

  • Dirección y desarrollo de “Invisibles”, proyecto de fotografía terapéutica en el que tres personas sin hogar narran sus experiencias personales a través de la fotografía. Exposición itinerante por Cantabria. 2022
  • Creación de material audiovisual para la exposición “Grammaticus”. Exposición de la Fundación Caja Cantabria en colaboración con la Biblioteca. Menendez Pelayo en el CASYC Santander. 2022
  • Creación de material audiovisual para la exposición “Alma de América”. Exposición de la Fundación Caja Cantabria en colaboración con la colección Pérez Trespalacios en el CASYC Santillana del Mar. 2021
  • Fototerapeuta en la Fundación Acorde. 2016-2018.

Sara Gómez Galván – @fakku_desu

Me llamo Sara Gómez y actualmente estoy estudiando el grado superior de fotografía en el centro concertado Ángeles Custodios. Desde siempre he tenido un gran interés por las artes gráficas tanto en el ámbito anteriormente mencionado como en el dibujo. En muchos casos intentó dar una mezcla entre ambas disciplinas. Entre mis aficiones estoy muy interesada en el mundo del cómic sobre todo si tienen cierta relación con el terror.

Amanda González de Juana – @chaos_rt

“Soy Amanda González, nacida en 1999, y con una pasión por el arte nacida desde muy pequeña gracias a mi madre. Estudié bachillerato artístico y más tarde un Grado Superior de Fotografía, en los Ángeles Custodios, ambos en Santander. Al finalizar, seguí mis estudios en Bilbao, aprendiendo sobre cine durante un año, y maquillaje, cursándolo actualmente. Aún con estos distintos estudios, al ser todas pertenecientes al campo artístico, he conseguido que todas las habilidades se complementen entre si para ponerlo en práctica en mis trabajos y proyectos, abarcando la fotografía, videoclips, cortometrajes, dibujo, maquillaje… Con fotografías anteriormente expuestas en el CN foto (Torrelavega) o en el Centro cultural doctor madrazo (Santander), con muestras de mi pasión por el retoque fotográfico y retrato”.

Ramón Hernández Vargas – @hernandezramon_

Ramón Hernández es un artista audiovisual cántabro apasionado en la luz. Sus raíces culturales como persona gitana han hecho de él un artista con una mirada diferente, le han ayudado a entender y expresar el mundo desde otro punto de vista.

Tras su paso por FOTOAC Ángeles Custodios, se encaminó a lo que es su pasión, el cine. Fue merecedor de la beca talento Zing con el apoyo de la propia universidad comenzó sus estudios en TAI, universidad de cine en Madrid, iniciando la carrera de Cinematografía para así cumplir su sueño, ser el primer director de cine gitano español. 

En 2021 obtuvo la beca talento de la propia Universidad. También participó en la concepción y fundación de unos de los departamentos más importantes de la universidad, Arte y Creación, donde dirigió el departamento de proyectos de creación propia. Fundó, junto con Pedro Delgado, la productora “La Huelga de las Sardinas” en la que trabaja como director de fotografía.

Claudia Hernández Montero – claudiahernandez14_@hotmail.com

“Soy Claudia Hernández y estoy titulada en Diseño de Moda por Cesine y en Grado Superior de Artes Plástica y Diseño en Fotografía por Fotoac Ángeles Custodios. Durante el ciclo formativo, hice las prácticas en Mutta Estudio y desarrollé el proyecto Amalur, sobre la moda sostenible. Mi pasión es el arte que engloba el diseño, la moda, la publicidad y la fotografía”.

Héctor Herrero Martín – @hectorherreroph

“Después de completar mi formación como Técnico en Artes Plásticas y Diseño en Fotografía en Ángeles Custodios, comencé a trabajar como fotógrafo y he tenido la oportunidad de exponer mis trabajos en diversos espacios culturales de Santander, como el Centro Cultural Doctor Madrazo, el Espacio Joven y el Túnel Pasaje de Peña. También en otras exposiciones de la región, como el Smart Weekend Santander y los XIII Encuentros de Arte en el Molino de Mazcuerras. 

Mi trabajo se centra en la fotografía documental y de paisaje donde intento capturar imágenes únicas y evocadoras que puedan conectar con el público y transmitir un mensaje o emoción. Me siento muy afortunado de poder hacer lo que me apasiona y espero seguir creciendo y evolucionando como fotógrafo en el futuro”.

Jorge López Bravo – @jlopezfoto

“Mi nombre es Jorge López bravo, fotógrafo residente en Santander. Me gusta mucho colaborar en todo tipo de proyectos audiovisuales, y crear los míos propios, aunque la fotografía siempre ha sido mi pilar fundamental. Cursé estudios de fotógrafo en Santander y como iluminador en Oviedo, Asturias”. 

Marcos Lorca Carvajal – www.marcoslorca.com

“Marcos se ha desempeñado profesionalmente como fotógrafo y videógrafo en importantes escenarios como el Campeonato de Europa de Triatlón Multideporte, el masivo concierto BBK LIVE, diversos eventos nacionales e internacionales en el Bilbao Exhibition Centre, eventos en el Palacio de Festivales de Santander y en Palacio Euskalduna de Bilbao, en diversos eventos de importantes empresas, como también en eventos sociales y bodas, siendo el retrato y la fotografía de eventos sus principales fortalezas.  Ha sido ganador del primer premio en el concurso nacional “Ven a tu mercado”, organizado por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo de España, del primer premio en el 3º Fotomaratón de Bridgestone organizado en Torrelavega y del primer premio en el concurso de fotografía Ceac-Fotoprix 2022. Gracias a su sello artístico ha participado como expositor en Arte Joven Santander y en exposiciones colectivas en las Naves de Gamazo”. 

Amaya Marín Gutiérrez – @ammgv_

“Llevo interesada en el mundo de la fotografía prácticamente toda mi vida, pero llevo haciendo fotos de forma sería y consciente más o menos desde los 18 años, cuando me interesé más por aprender sobre la fotografía de calle y decidí estudiar el Grado Superior de Artes Plásticas y Diseño en Fotografía en Ángeles Custodios.

La fotografía documental es mi tipo de fotografía favorito, tanto para ver cómo para hacer, ya que me permite expresar mis ideas y mis sentimientos al mismo tiempo que puedo dar a conocer historias maravillosas que seguirían escondidas por muchos años si nadie decide darles voz mediante la imagen”.

Jairo Martínez Roldán – @jairomr.ph

“Soy Jairo Martínez estudiante de Fotografía y llevo haciendo fotografía desde 2017 donde compré mi primera cámara. Mi estilo fotográfico favorito es la fotografía de fauna salvaje, pero me considero alguien versátil que se puede desenvolver en cualquier situación. He participado en numerosos concursos, quedando segundo en el concurso de “Un día en la vida” de Camargo de 2018, quedando finalista en los concursos de la Calle del sol 2022, y Concurso de fotografía de los parques de Torrelavega de 2022”.

Victoria Ochoa Charlón – @viphotoart

“Victoria Ochoa Charlón es una artista Cántabra que lleva fotografiando lo que ve a su alrededor desde que tiene uso de razón. Es una necesidad para ella poder expresar su manera de pensar, de ver el mundo, y mostrárselo a quien ve sus fotografías. 

Cursó sus primeros estudios artísticos en la escuela de arte perteneciente al Colegio Ángeles Custodios de Santander. Ha realizado cursos de fotografía a nivel internacional con maestros como Yan Pekar o Julia Hernández y trabajado como operadora en programas como Volando Voy”.

Rubén Ortiz González – behance.net/ru_ozz

“Artista cántabro que lleva dedicándose a la fotografía desde hace unos 7 años aunque en los últimos ha derivado en la cinematografía y en esta última etapa en el mundo del diseño y la publicidad. Ha expuesto en lugares como el Centro cultural Doctor Madrazo o el Centro Nacional de Fotografía, así como en el PhotoArt Festival más recientemente”.

Eduardo Rodríguez Henríquez – @eduardo_r_henriquez

“Nací en Caracas Venezuela en el año 1987. Llegué a España en el año 2006 y desde entonces he vivido en Santander. Desde siempre me ha interesado la fotografía y la he practicado desde hace unos cuantos años, además de formarme en ella. Actualmente sigo disfrutando me mi pasión, en mis tiempos libres, de manera privada, desarrollando mis propios proyectos personales e incluso incorporando esta actividad en mi profesión”.

Gonzalo Rogina Revuelta – @isrogina

“Tengo 23 años y la fotografía está en mi vida desde que tengo uso de razón. Mi formación ha sido muy directa, pasando por la tutela que me brindó la escuela FOTOAC para darme dirección y especializándome en fotografía de moda en la escuela EFTI, para potenciar mi modo de mirar y anexionar mi pasión con el mar al sector de la moda.

Actualmente tengo la suerte de dedicarme profesionalmente a lo que me apasiona, realizando trabajos con gente brillante sin poner nunca límites a la creatividad, pasando por mis primeros trabajos personales, documentando el proceso creativo como lo que veis en esta selección de fotos y muchos más orientados a clientes, hasta lo más reciente, que son trabajos con agencias y management de modelos”.

Yuliana Salas Villca – @scopophobiia

“Soy boliviana y tengo 21 años. Siempre he tenido intereses artísticos. Por eso me formé en FotoAC Ángeles Custodios. Me gusta coger un concepto, una idea inicial y a partir de ahí con investigación, crear algo relacionado. La idea de mis trabajos es que haya un por qué o -mejor dicho- un trasfondo, no siempre sea tal cual es lo que ves. Por eso suelo mezclar distintas disciplinas artísticas, como pueden ser la fotografía, la moda, el diseño, la ilustración, la música, etc. Es un recurso que tiendo a utilizar mucho, ya que me da pie a experimentar más y crear mejores resultados”.

Francisco Santa Cruz Montes – stacruzfran@gmail.com

“Nací en un pequeño pueblo de León (2001), donde su horizonte se hizo hábitat detrás de sus lejanas montañas. Tras hermosos fracasos y constantes derivas acabé en el mar del norte, donde aprendí a capturar la luz que tanto me había obsesionado. Me convertí en amante de todo aquello que había rehusado cuando lo encontré en él. Y buscando la forma de expresarlo me acabé encontrando, entre los espacios en que habité.” 

Formación:
Ciclo Superior en Artes Plásticas y Diseño Fotográfico, Colegio Ángeles Custodios.
Diplomatura en creación cinematográfica, ECCBI.
Grado en Arte, UPV-EHU (estudios actuales)

Exposiciones Individuales:
Centro Nacional de Fotografía, Torrelavega.
Café con Palabras, Cabezón de la Sal.

Exposiciones Colectivas:
Centro Madrazo, Santander.
Escuela Superior de Cine y Audiovisuales, Barcelona.
Encuentro de Arte en el Molino de Mazcuerras, Mazcuerras. 2021. Centro Madrazo, Santander.
Escuela Superior de Cine y Audiovisuales, Barcelona.
Centro Nacional de Fotografía, Torrelavega.
Seminario Intercentros, Santander.

Lucía Soto Teja – @bxby.lucifer

“Tengo 20 años y soy estudiante en FotoAC Ángeles Custodios. Desde pequeña mostraba cierta predilección por todo lo artístico, sobre todo aquello dirigido a lo audiovisual y al diseño. A nivel profesional, he realizado trabajos de fotografía de producto o retrato para pequeños negocios. A la hora de realizar encargos me considero bastante versátil, ya que trabajo tanto en estudio como en exteriores, con modelos, en eventos, manifestaciones y en entornos más familiares. Durante este 2022 he tenido la oportunidad de participar en varios certámenes, resultando finalista en el “concurso de fotografía sol cultural 2022” con dos de mis propuestas, además de exponer en “las Naves de Gamazo” junto a mis compañeros.

Tras finalizar mis estudios superiores, me gustaría seguir formándome en torno al campo audiovisual, además de desarrollar pequeños proyectos en paralelo focalizados tanto en la fotografía como en el diseño”.

Blanca Tejerina Peces – @blancatejerina

Blanca Tejerina (Santander) es una artista multidisciplinar formada entre Cantabria y Madrid. Tras graduarse como pianista en el Conservatorio Ataúlfo Argenta, y como Técnico Superior en Artes Plásticas y Diseño en Fotografía en Foto AC, se trasladó a Madrid para cursar Bellas Artes, dónde actualmente ejerce su práctica artística.

Ha trabajado como directora de arte en cortometrajes, y debutado en la moda sostenible londinense con su colaboración _The Grocery List_ con The Dyás; aunque su principal pasión es el arte contemporáneo. 

En su obra, Blanca reflexiona desde el intimismo sobre la postnaturaleza, y los temas extraídos de su entorno cotidiano. Caben destacar  _Cuaderno de Campo, Dancing with y Un hombre muy majo que silba muy bien, entre otros trabajos.

Yohana Toca García – @ytgphoto

Yohana Toca García, fotógrafa especializada en Moda. Grado Superior de Artes Plásticas y Diseño en Fotografía en los Ángeles Custodios en Santander y Máster de Fotografía de Moda en la escuela CFC de Bilbao. Colaboración en varios proyectos personales de diseñadores de moda tanto en Santander como en Bilbao, con exposición de fotografías en la cuenta profesional “ytgphoto” en Instagram y en el periódico “El Diario Montañés” de Cantabria.

Virginia Yllera Noriega – @viky_yllera

“Después de disfrutar, probar y aprender sobre diversas disciplinas fotográficas, me decanté por la fotografía de paisaje y viajes que, sumado a mi amor por la naturaleza, se convirtió en mi gran pasión y forma de vida.

En el año 2020 tuve el inmenso placer de estar seleccionada con una fotografía entre las 20 mejores auroras boreales del mundo, elegida por el prestigioso fotógrafo, Dan Zafra. A lo largo de mi trayectoria fotográfica he tenido el placer ser ponente en la Feria internacional Econoja 2022, entrevistas y webinars para la asociación fotográfica de Torrijos, AFOTO, y La Academia de Fotógrafos, de Mario Rubio. He asistido en calidad de jurado  en el  XII Rally Fotográfico Peñón de Ifach de 2022, en Calpe, además de V Rally Fotográfico Montaña Palentina 2021, en Cervera de Pisuerga. Me gusta destacar entre los concursos nacionales, con especial cariño, el Lumix G Photographic Challenge, en el que en 2018 logré representar a Cantabria consiguiendo el tercer puesto.

También realizo por encargo reportajes de fotografía de boda y fotografía para servicios inmobiliarios”.